NOTICIAS
Informar las acciones emprendidas dentro de las asesorias y consultorias nacionales e internacionales.
SEPTIEMBRE 2017, SE LLEVO A CABO LA REUNION DE PRESENTACIÓN EN LA EMBAJADA DEL REINO DE MARRUECOS EN MEXICO, PARA EL DESARROLLO DE ASESORIAS EN SISTEMAS COMUNITARIOS EN CERAMICA ARTESANAL.
Agradecemos al Excmo. Sr. Mohamed Chafiki
Embajador, su amable recepción y atenciones prestadas en la sede de embajada, en los temas culturales y de formación educativa para con las comunidades artesanas para Fez, Marrakech, Safi y El Rif.


Próxima Visita de investigación y desarrollo en Colombia.
Se iniciaran en el mes de febrero de 2018, acciones encaminadas a investigación arcillosa y metodos de aplicacion de energias para la cerámica roja industrial.


Importantes de la industria cerámica es las arcillas como materia prima. Es en este aspecto que aportamos las experiencias de investigación que puedan promover un mejor desempeño y sean amigables al medio ambiente por métodos indirectos en combinación a los energéticos. Estos serán llevados a cabo en coparticipación con universidades colombianas en sus institutos de posgrado en el mes de febrero de 2018.

En las acciones y de la cerámica artística que se desarrollan, estan las de cultura y visita a la Excma. Farida Loudaya, Embajadora del Reino de Marruecos en Bogota, Colombia.
Cerámica monumental en hornos colmena de Colombia.

En los enlaces culturales asociados de la cerámica y alfarería, la corporación de la triada de países de México-Marruecos-Colombia, activamos un movimiento artístico para generar los proyectos de esculturas de gran formato en cerámica vidriada, con aspectos de donación al Reino de Marruecos en dos de ellas.
Un proyecto que será presentado y comentado a la Excma. Embajadora Ms. Farida Loudaya, en la sede consular de Bogotá Colombia.
"EL COLOR DEL FUEGO"
PROXIMO LANZAMIENTO DEL LIBRO "EL COLOR DEL FUEGO", UNIVERSIDAD EL CUYO, EN MENDOZA ARGENTINA, CON PONENCIA Y FIRMA DE LIBRO DE AUTOR, FABIAN RODRIGUEZ JIMENEZ. NOVIEMBRE 2020.

Un libro que recopila una trayectoria de 22 años de la práctica de la cerámica, desde los métodos artesanales, formulaciones, técnicas, hasta las investigaciones en ayuda a la comprensión de los avances y su aplicación actual.
Un libro que además de ser didáctico, imprime una figura autobiográfica y literaria.
Con el apoyo universitario y de la república de Argentina, será un evento programado para el mes de Noviembre 2020, en la ciudad de Mendoza.
2018, Actualmente adscrito como docente de especialidad en Escultura Cerámica para el Centro de las Artes del Estado de Hidalgo, CENART.